En este tutorial, aprenderás a crear un botón en Airtable que permitirá a los usuarios abrir WhatsApp con un mensaje predefinido al hacer clic.

Esta funcionalidad es especialmente útil para emprendedores y pequeñas empresas que desean contactar rápidamente con sus clientes o facilitar el acceso a sus servicios.

Paso 1: Configurar la base de datos


  1. Crear una nueva base o seleccionar una existente: Asegúrate de tener una tabla en la que registres información relevante, como el nombre del cliente, número de teléfono y otros detalles útiles.
  2. Añadir un campo para el número de teléfono: Crea un campo con el tipo de dato «Single line text» (Texto de una línea) donde se almacenarán los números de teléfono de los clientes. Recuerda añadir código de país.
  3. Añadir un campo para personalizar el mensaje: Si deseas personalizar el mensaje para cada registro, agrega un campo con tipo de dato «Long text» (Texto largo) para escribir el mensaje.

Paso 2: Formatear el mensaje


  • Crea un campo nuevo de tipo fórmula: Para que WhatsApp reconozca el texto de mensaje, deberás darle formato que acepta la plataforma.
  • Agrega una fórmula: Elimina los espacios y cambia por caracteres especiales de espaciado. 
    Fórmula: «SUBSTITUTE({tu_campo_mensaje}, » «, «%20″)»
    • SUBSTITUTE(campo, texto_a_buscar, texto_a_reemplazar) Es una función en Airtable que toma tres parámetros:
      • campo: Es el campo cuyo contenido quieres modificar (en este caso, {tu_campo_mensaje}).
      • texto_a_buscar: El texto que quieres encontrar dentro del campo (en este caso, un espacio " ").
      • texto_a_reemplazar: Lo que deseas usar en lugar del texto encontrado (espacio) en este caso, %20.
    • {tu_campo_mensaje}: Representa el campo de tu tabla que contiene el mensaje o texto que deseas procesar.
    • " " (espacio): Es el carácter que la fórmula busca en el texto. Cada vez que encuentra un espacio, lo reemplaza.
    • "%20": Es el equivalente codificado para un espacio en una URL. Al usar esta fórmula, aseguras que el texto sea compatible con enlaces web.

Paso 3: Crear el botón de WhatsApp


  1.  
  2. Añadir un campo de tipo botón:
    • Haz clic en “+” para agregar un nuevo campo.
    • Selecciona «Button» como tipo de campo.
    • Asigna un nombre al campo, como «Enviar WhatsApp».
  3. Configurar el botón:
    • En la opción «Action» (Acción), selecciona «Open URL» (Abrir URL).
    • En el campo «URL», agregaremos una fórmula que concatene (Unir texto) de los campos de número y mensaje formateado. 
      «https://wa.me/» & WhatsApp & «?text=» & {Texto formateado}
      • Desglose de la fórmula:
      • "https://wa.me/"
        Es la URL base proporcionada por WhatsApp para iniciar un chat. Este enlace funciona con números telefónicos en formato internacional (sin signos de + ni espacios).
      • WhatsApp
        Es el nombre del campo que contiene el número de teléfono al que se enviará el mensaje.
        Ejemplo: Si el número es 593987654321, la fórmula lo incorpora como parte del enlace.
      • "?text="
        Este es un parámetro que WhatsApp utiliza para aceptar mensajes predefinidos. Se agrega después del número de teléfono y precede al texto que quieres enviar.
      • {Texto formateado}
        Es un campo de la tabla donde está el mensaje que se quiere enviar.
        Ejemplo: «Hola, estoy interesado en tus productos.»
      • &
        Es el operador de concatenación en Airtable. Une las diferentes partes del texto para formar una sola cadena (en este caso, la URL completa).

Paso 4: Probar el botón


  1. Revisar los datos:
    • Asegúrate de que los campos de número de teléfono y mensaje estén correctamente rellenados.
    • El número de teléfono debe incluir el código del país, pero sin signos o espacios (por ejemplo, 593987654321 para Ecuador).
  2. Hacer clic en el botón:
    • Prueba el botón haciendo clic en él para verificar que abra WhatsApp con el mensaje predefinido.

¡Felicidades! Has creado un botón en Airtable que permite abrir WhatsApp con un mensaje personalizado. Este tipo de automatización es muy útil para mejorar la comunicación con tus clientes y optimizar procesos en tu negocio.

¿Tienes alguna duda o quieres aprender más sobre cómo personalizar Airtable? ¡Déjanos un comentario!

Por defecto

Añadir nuevo comentario