<p>En este tutorial, aprenderás a automatizar la publicación de posts en tu canal o grupo de Telegram utilizando Airtable como base de datos y <a href="https://www.make.com/en/register?pc=alejof" title=""><strong>Make</strong></a> (antes Integromat) como herramienta de automatización. Este sistema te permitirá programar publicaciones de forma organizada y eficiente.</p><h2 class="wp-block-heading" id="1-crea-tu-base-de-datos-en-airtable"><strong>1. Crea tu base de datos en Airtable</strong></h2><p>Puedes implementar una automatización para llenar tu base de datos automáticamente. Por ejemplo, con <a href="https://www.make.com/en/register?pc=alejof" title="">Make</a>, puedes configurar un flujo que registre cada nueva publicación de tu blog con WordPress también se registre en Airtable.</p><ol class="wp-block-list"><li><strong>Configura una tabla</strong> para gestionar tus publicaciones:<ul class="wp-block-list"><li><strong>TÃtulo</strong> (Campo de texto): El tÃtulo del post.</li>
<li><strong>Contenido</strong> (Campo de texto largo): El mensaje que deseas publicar.</li>
<li><strong>Fecha</strong> (Campo de fecha): Puede ser fecha de creación o modificación, este campo es obligatorio.</li>
<li><strong>Estado</strong> (Campo de selección): Opciones como «Pendiente», «Publicado», etc.</li></ul></li>
<li><strong>Ejemplo de estructura de tabla</strong>:</li></ol><figure class="wp-block-image size-large"><img src="https://i0.wp.com/alejandrofaican.com/wp-content/uploads/2025/01/image-5... alt="" class="wp-image-3126" /></figure><h2 class="wp-block-heading" id="2-configura-tu-bot-de-telegram"><strong>2. Configura tu bot de Telegram</strong></h2><figure class="wp-block-image size-large"><img src="https://i0.wp.com/alejandrofaican.com/wp-content/uploads/2025/01/image-5... alt="" class="wp-image-3127" /></figure><ol class="wp-block-list"><li>Ve a Telegram y busca el bot <strong>@BotFather</strong>.</li>
<li>Usa el comando <code>/newbot</code> para crear un nuevo bot:<ul class="wp-block-list"><li>Asigna un nombre y un nombre de usuario único a tu bot, seguramente deberás probar con varios nombres.</li></ul></li>
<li>Recibirás un <strong>token de acceso</strong>. Este será necesario para conectar Make con Telegram.</li>
<li><strong>Agrega tu bot a un canal o grupo</strong>:<ul class="wp-block-list"><li>Si es un canal: Otorga permisos de administrador al bot.</li>
<li>Si es un grupo: Asegúrate de que el bot tenga permisos para enviar mensajes.</li></ul></li></ol><h2 class="wp-block-heading" id="3-configura-make-para-automatizar-el-flujo"><strong>3. Configura Make para automatizar el flujo</strong></h2><ol class="wp-block-list"><li><strong>Crea un nuevo escenario</strong> en Make:<ul class="wp-block-list"><li>Inicia sesión en tu cuenta de Make (Integromat).</li>
<li>Haz clic en <strong>Crear un nuevo escenario</strong>.</li></ul></li>
<li><strong>Añade los módulos necesarios</strong>:<ul class="wp-block-list"><li><strong>Airtable</strong>: Para obtener las publicaciones programadas.</li>
<li><strong>Telegram Bot</strong>: Para enviar mensajes o foto al canal o grupo.</li></ul></li></ol><h3 class="wp-block-heading" id="configura-el-modulo-de-airtable"><strong>Configura el módulo de Airtable</strong>:</h3><p>Para poder enviar datos de Airtable a Make deberás crear un token, para ello ve a <a href="https://airtable.com/create/tokens"><strong>https://airtable.com/create/... , asigna un nombre y da permisos en alcances y selecciona las bases disponibles. Te dejo una imagen de como deberÃa quedar.</p><figure class="wp-block-image size-large"><img src="https://i0.wp.com/alejandrofaican.com/wp-content/uploads/2025/01/image-5... alt="" class="wp-image-3131" /></figure><ol class="wp-block-list"><li>Ahora en Make agrega un módulo de <strong>«Watch Records»</strong> o <strong>«Search Records»</strong>.</li>
<li>Conecta tu cuenta de Airtable con Make usando la API Key (la encuentras en tu cuenta de Airtable).</li>
<li>Selecciona la base y tabla donde están tus posts.</li>
<li>Configura el filtro:<ul class="wp-block-list"><li>Solo seleccionar registros donde el estado sea «Pendiente».</li>
<li>Verifica que la fecha de publicación sea menor o igual al momento actual.</li></ul></li></ol><h3 class="wp-block-heading" id="configura-el-modulo-de-telegram-bot"><strong>Configura el módulo de Telegram Bot</strong>:</h3><ol class="wp-block-list"><li>Agrega un módulo de <strong>«Send a Message»</strong> o <strong>«Send Photo»</strong></li>
<li>Ingresa el token de acceso de tu bot de Telegram.</li>
<li>Selecciona si deseas enviar el mensaje a un <strong>chat ID</strong> (grupo o canal).<ul class="wp-block-list"><li>Obtén el ID del canal o grupo utilizando bots como <strong>@userinfobot</strong> o herramientas de depuración de Telegram.</li></ul></li>
<li>En el campo de mensaje o caption, puedes seleccionar los campos de Airtable que vas a utilizar, por ejemplo tÃtulo, texto largo, selecciona <strong>Parse mode > Markdown</strong> que es un tipo de formato de texto que te permite, por ejemplo: para que el tÃtulo esté en negrita utilizas doble **</li>
<li>Para la imagen te recomiendo que utilices <strong>Send by HTTP URL</strong>, en tu base de Airtable deberás tener un campo de URL que sea el enlace de la imagen.</li></ol><figure class="wp-block-image size-large"><img src="https://i0.wp.com/alejandrofaican.com/wp-content/uploads/2025/01/image-5... alt="" class="wp-image-3132" /></figure><h2 class="wp-block-heading" id="4-prueba-y-activa-tu-flujo"><strong>4. Prueba y Activa tu Flujo</strong></h2><ol class="wp-block-list"><li>Ejecuta el escenario manualmente haciendo clic en <strong>Run once</strong> para verificar que los posts se publiquen correctamente en Telegram.</li>
<li>Si todo funciona, activa el escenario y configúralo para que se ejecute periódicamente (por ejemplo, 1 vez a las 7:00 cada dia de lunes a viernes).</li></ol><h2 class="wp-block-heading" id="5-resultado-final"><strong>5. Resultado Final</strong></h2><figure class="wp-block-image size-large"><img src="https://i0.wp.com/alejandrofaican.com/wp-content/uploads/2025/01/image-5... alt="" class="wp-image-3133" /></figure><p>Con este sistema, podrás programar tus publicaciones en Airtable, y Make se encargará de publicarlas automáticamente en Telegram en el momento indicado. Es ideal para administrar contenido de manera eficiente y mantener activos tus canales o grupos.</p>
Añadir nuevo comentario