En este tutorial, te guiaré para que descargues el archivo ZIP desde la página oficial, lo subas a tu servidor (ya sea local o en la nube) y completes la instalación. No te preocupes, lo haremos paso a paso, y con tus capturas de pantalla, será muy facil.
¿Qué necesitas antes de empezar?
Antes de instalar Backdrop CMS, asegúrate de tener lo siguiente:
- Un servidor web: Puede ser local (como XAMPP o MAMP en tu computadora) o un hosting en la nube (como Profesional Hosting).
- PHP: Versión 7.3 o superior (Backdrop funciona bien con PHP 8 también).
- Base de datos: MySQL o MariaDB (necesitarás crear una base de datos vacía).
- Acceso al servidor: Si usas un hosting, necesitas un cliente FTP (como FileZilla) o un panel de archivos para subir el ZIP.
- Navegador web: Para completar la instalación.
Si no tienes esto listo, no te preocupes; te indicaré cómo prepararlo.
Paso 1: Descarga el archivo ZIP de Backdrop CMS
- Dirígete a la página oficial: backdropcms.org.
- Busca el botón de descarga (normalmente dice "Download Backdrop v 1.30.x").
- Haz clic y guarda el archivo ZIP en tu computadora. El nombre será algo como backdrop.zip (la versión puede variar).
Paso 2: Prepara tu servidor
- Si usas un servidor local: Asegúrate de que XAMPP, MAMP o tu herramienta esté corriendo. Coloca el ZIP en la carpeta pública (como htdocs en XAMPP).
- Si usas un hosting en la nube: Conéctate a tu servidor con un cliente FTP o usa el administrador de archivos del panel de control (como Plesk).
Pon atención a este paso, sube el archivo que descargaste, descomprime el archivo ZIP, tendrás una carpeta llamada backdrop, entra a la carpeta, seleccionar todos los archivos y mueve a la carpeta httpdocs o en la carpeta donde quieres que viva tu sitio.
- Para un servidor local: htdocs/mi-sitio.
- Para un hosting: La carpeta httpdocs o una subcarpeta como httpdocs/mi-sitio.
Una vez descomprimido, verás algo como esta captura.
Paso 3: Crea una base de datos
Backdrop necesita una base de datos para almacenar tu contenido. Haz esto:
- En un servidor local: Usa phpMyAdmin (incluido en XAMPP/MAMP) para crear una base de datos nueva. Dale un nombre como backdrop_db.
- En un hosting: Ve al panel de control (cPanel, por ejemplo), busca "Bases de datos MySQL" y crea una. Anota el nombre, usuario y contraseña.
No necesitas agregar nada dentro de la base de datos; Backdrop lo hará por ti.
Paso 4: Inicia la instalación
-
Abre tu navegador y ve a la URL de tu sitio:
- Local: http://localhost/mi-sitio.
- Hosting: http://tudominio.com o http://tudominio.com/mi-sitio.
- Verás la pantalla de instalación de Backdrop. Elige tu idioma (como español) y haz clic en "Guardar y continuar".
Paso 5: Configura la base de datos
En la siguiente pantalla, introduce:
- Nombre de la base de datos: El que creaste (ej. backdrop_db).
- Usuario de la base de datos: El usuario que configuraste.
- Contraseña: La contraseña correspondiente.
- Host: Deja como esta: "localhost" si es local; si es un hosting, revisa con tu proveedor (suele ser "localhost" también).
Haz clic en "Guardar y continuar". Si todo está bien, Backdrop se conectará a la base de datos.
Paso 6: Configura tu sitio
Ahora, personaliza tu sitio:
- Nombre del sitio: Escribe cómo se llamará (ej. "Mi Blog").
- Correo electrónico: Usa un email para notificaciones.
- Cuenta de administrador: Crea un usuario (ej. "admin"), una contraseña segura y un email.
Haz clic en "Guardar y continuar". ¡Backdrop instalará todo por ti!
Paso 7: ¡Listo!
Si todo salió bien, verás un mensaje de éxito y podrás visitar tu sitio. Inicia sesión con las credenciales de administrador que acabas de crear. ¡Ya tienes Backdrop CMS funcionando!
Solución de problemas
- ¿Error de conexión a la base de datos? Revisa el nombre, usuario y contraseña.
- ¿Archivos no encontrados? Asegúrate de que subiste todo a la carpeta correcta.
- Inicie sesión o regístrese para comentar