Desde hace un tiempo, he estado lidiando con algo que seguramente muchos conocen: una mente que no se detiene, dificultad para concentrarme en una sola tarea, y noches en las que dormir parece casi imposible. Entre proyectos, entregas y la necesidad constante de estar «activo», encontrar momentos de calma o enfoque se ha vuelto todo un reto. No es solo un tema de productividad, también tiene que ver con aprender a descansar y buscar un equilibrio que no siempre es fácil.
Siempre estoy buscando herramientas que me ayuden a llevar mejor el día a día. Ya sea para enfocarme sin tantas distracciones, desconectarme después de una jornada larga o dormir mejor. En esa búsqueda encontré Esy FM, un proyecto que me llamó la atención desde el inicio por su propuesta: música sin letra, creada con intención clara, pensada para acompañar diferentes estados mentales como trabajar, estudiar, relajarse, meditar o dormir. No son canciones, son melodías diseñadas para ayudarte según lo que necesites.
Decidí probarlo en tres momentos clave de mi rutina: para enfocarme mientras trabajo, para relajarme al final del día y para intentar dormir mejor en mis noches difíciles. Esto fue lo que encontré.
No es música comercial, y eso tiene su valor
Lo primero que hay que saber sobre Esy FM es que no ofrece música convencional. No esperes letras, ritmos pegajosos ni estribillos. Lo que vas a encontrar son sonidos pensados con intención: frecuencias suaves, patrones repetitivos y texturas diseñadas para ayudarte a alcanzar cierto estado mental.
Y eso, personalmente, me resultó un alivio. Vivimos rodeados de estímulos, y muchas veces las listas de reproducción que usamos para “concentrarnos” terminan distrayéndonos más. Estas melodías hacen lo contrario: no compiten con tus pensamientos, simplemente acompañan. Si valoras el silencio o buscas un fondo que no interrumpa, puede que esto te funcione.
Mi experiencia usando Esy FM
Me enfoqué en tres categorías que se ajustan a mis necesidades diarias: trabajar, relajarme y dormir. Así fue como me fue con cada una:
Música para trabajar
Cuando trabajo en tareas que requieren concentración, mi mente tiende a irse por otro lado. Puedo estar escribiendo y terminar revisando el correo o pensando en cosas sin relación. La música con letra a veces empeora eso. Probé las pistas para enfoque de Esy FM y las dejé de fondo, con volumen bajo, casi como un susurro. Me ayudaron a mantenerme centrado. No me convirtieron en una máquina de productividad, pero sí noté más estabilidad en el foco. Llenan ese vacío incómodo del silencio, pero sin distraer.
Música para relajarse
Las tardes son complicadas. Ya terminé lo más importante, pero no logro desconectarme del todo. Esa sensación de estar a medias: ni produciendo ni descansando. Ahí probé las melodías para relajarse. Las escuché justo después de cerrar el computador, antes de seguir con otras cosas. Son suaves, con ritmos pausados, y sirvieron como un puente para bajar el ritmo. Me ayudaron a reducir la velocidad mental y corporal. No fue una transformación total, pero sí un alivio real.
Música para dormir
El insomnio es, probablemente, mi mayor reto. Incluso cuando estoy agotado, mi mente no para. Probé las pistas para dormir de Esy FM con auriculares, ya acostado. No me dormí de inmediato, pero sí noté que mi respiración se volvió más tranquila, el cuerpo se soltó un poco y logré entrar en un estado más relajado. En noches difíciles, eso ya es bastante. Sirvieron como una especie de ancla para no desesperarme mientras intentaba dormir.
No es una solución mágica, pero sí una ayuda real

Esy FM no es una cura milagrosa, pero en mi experiencia, sí es una herramienta útil para quienes necesitamos un apoyo en ciertos momentos del día. Y lo hace sin pedirte nada a cambio.
¿Qué es Esy FM y cómo funciona?
Esy FM es un proyecto de música binaural y terapéutica organizado en categorías según lo que quieras lograr: trabajar, estudiar, relajarte, meditar o dormir. Cada pista tiene un enfoque diseñado para influir positivamente en tu estado mental mediante frecuencias específicas. No necesitas saber de neurociencia para usarlo: el sitio es intuitivo, visual y fácil de entender.
Lo mejor es que es accesible. Puedes escuchar todo en plataformas como Spotify, YouTube Music o directamente en su sitio web: esyfm.com(link is external). No necesitas registrarte ni pagar. No hay anuncios molestos ni condiciones. Es un proyecto que simplemente está ahí para quien lo necesite.
¿Para quién puede servir?
- Si trabajas desde casa o en entornos con distracciones, las pistas de concentración pueden ayudarte a crear un ambiente más enfocado sin distracciones adicionales.
- Si te cuesta desconectarte después de una jornada larga, las melodías para relajarte pueden ayudarte a hacer esa transición sin forzarte.
- Si tienes problemas para dormir o sientes ansiedad al final del día, las pistas para dormir pueden ser ese pequeño empujón que necesitas para crear una atmósfera más tranquila.
¿Lo recomiendo?
No es para todos, y eso está bien. Si lo tuyo es la música con letra o necesitas estímulos más marcados, puede que te parezca monótono. Pero si buscas un fondo sonoro que no interrumpa tu flujo mental y que acompañe sin exigir atención, Esy FM es una buena opción.
Lo mejor es que no tienes que instalar nada ni pagar. Entras al sitio, eliges lo que necesitas en ese momento y le das play. Si te funciona, genial. Si no, sigues con tu día.
Puedes escucharlo aquí: esyfm.com
Deja una respuesta